Estrategias didácticas utilizadas por educadoras de párvulos en la Enseñanza de las ciencias naturales en niveles medios de jardines Infantiles de fundación integra.
Date
2020-03Author
Cabrera Velásquez, Francia
Montecinos Pedreros, Javiera
Peña Neira, Nicole
Ramírez Moraga, Nayaret
Soto Guzmán, Constanza
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La Educación Parvularia ha ido evolucionando durante los años debido a la gran importancia que se le debe dar a la primera infancia, si bien en algunos aspectos ha tenido mejoras en la calidad de la educación hay áreas como las Ciencias Naturales que no se ven reflejadas en las prácticas educativas. Desde edades muy tempranas los niños van interiorizando nuevos aprendizajes por medio de sus propias experiencias vividas, construyendo y desarrollando así sus ideas personales. Es por ello, la importancia de enseñar Ciencias Naturales desde el nacimiento, donde el niño pueda experimentar con el entorno que le rodea, permitiendo el desarrollo de habilidades, destrezas y nuevos conocimientos. Tal y como mencionan las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (2018) los párvulos cada vez se sienten más partícipes del entorno natural, por su frecuente oportunidad de convivir con él. Es por ello que, mediante actividades que impliquen la exploración espontánea, ponen en manifiesto diversas habilidades tales como, la observación, la capacidad de asombro, y además logran formular preguntas e interpretaciones sobre diversos elementos y seres vivos que se encuentran inmersos en él. Por lo tanto, la Educadora de párvulos debe brindar las herramientas necesarias y buscar diferentes estrategias didácticas adecuadas para la enseñanza de las Ciencias Naturales, promoviendo diversas experiencias que potencien el descubrimiento del mundo, dándole un sentido y valor para que los niños conozcan y reflexionen sobre el entorno que los rodea, generando un pensamiento científico en ellos. Es decir, debe fomentar en las experiencias de aprendizaje las Ciencias Naturales, ya que los párvulos se enriquecen de nuevos conocimientos logrando desarrollar seres pensadores, activos y críticos. La presente investigación tiene por objetivo, conocer y describir las estrategias didácticas que utilizan las Educadoras de párvulos en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales, por medio del discurso de cinco Educadoras de párvulos de INTEGRA, que se encuentran trabajando en el nivel medio. Para el desarrollo de esta, se utilizó una entrevista semiestructurada como instrumento de recolección de datos, la cual se llevó a cabo por medio de la plataforma Zoom. Esta investigación, se enmarca en el paradigma cualitativo interpretativo con un enfoque fenomenológico, ahondando en las experiencias de las Educadoras de párvulos en el nivel medio.