Experiencias del proceso de inclusión educativa desde los sentidos de los estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Campus San Andrés
Date
2020-10Author
Andrade Hernández, Vanessa
Candia Ramírez, Steffi
Escobar González, Rocío
Sanhueza Nova, Camila
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se presenta a continuación tiene por objetivo develar los sentidos, desde la perspectiva de los estudiantes, respecto al proceso de inclusión educativa de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Campus San Andrés. Para consolidar este propósito, el estudio se llevó a cabo mediante el método de investigación cualitativo, en el que se empleó un enfoque fenomenológico de tipo hermenéutico reflexivo. Con el fin de recopilar información, se realizaron grupos focales que contaron con la participación de estudiantes de diversas carreras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde se consideraron cuatro categorías apriorísticas, tres de ellas extraídas desde la Guía para la Educación Inclusiva (INDEX), denominadas Culturas inclusivas, Prácticas inclusivas y Políticas inclusivas y la cuarta que se origina de una categoría preliminar denominada Significado, por la necesidad de ahondar en los significados que los estudiantes le otorgan a los conceptos relacionados a inclusión. En relación a los hallazgos obtenidos se encontró que los estudiantes expresan su sentir en base a sus vivencias acerca del proceso de inclusión, destacándose la presencia de facilitadores como lo son el apoyo entregado por parte del personal universitario, como también la buena relación que existe entre docentes y estudiantes. Asimismo, evidenciaron obstaculizadores como lo son la infraestructura de la institución, los recursos materiales y lo referente al ámbito académico