Desarrollo de la competencia de la fluidez lectora en estudiantes de primer año de Pedagogía Básica en la UCSC”
Date
2021Author
Durán Morales, Diego Patricio
Puchi Olivares, Francisca Michelle
Valdebenito Castillo, Javiera Macarena
Vega Contreras, Alfredo Anselmo
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
Los profesores de educación básica juegan un rol fundamental en la enseñanza formal de la lectura y el desarrollo de la competencia lectora, por lo tanto, deben presentar una lectura en voz alta que cumpla con los requisitos de calidad para que sus estudiantes tengan un modelo acorde al desempeño esperado. De acuerdo con lo anterior, el Marco Para la Buena Enseñanza precisa lo siguiente en su dominio A: En tal sentido, el profesor/a debe poseer un profundo conocimiento y comprensión de las disciplinas que enseña y de los conocimientos, competencias y herramientas pedagógicas que faciliten una adecuada mediación entre los contenidos, los estudiantes y el respectivo contexto de aprendizaje. (MINEDUC, 2008, p.7). Con respecto a esto, el docente que enseña a leer debe contar con herramientas y competencias que le permitan facilitar el aprendizaje de las competencias lectoras en sus estudiantes. Al respecto, una herramienta fundamental es el uso del propio desempeño lector como estrategia didáctica. Esto es lo que Solé explica cómo “modelar” mediante su propia lectura.