• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Imaginarios sociales que configuran los fonoaudiólogos de la provincia de concepción sobre sus roles y funciones en los programas de integración escolar (PIE)

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Víctor Estuardo.pdf (2.344Mb)
    Date
    2021-05
    Author
    Estuardo Oliva, Víctor
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Tesis presentada a la Universidad Católica de la Santísima Concepción como parte de los requisitos para optar al grado de Magíster en Psicopedagogía y Educación Especial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo develar los imaginarios sociales que tienen los fonoaudiólogos en relación a su roles y funciones en los Programas de Integración Escolar (PIE). Para ello se utilizó un paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, desde la teoría de los imaginarios sociales, que permitió recuperar los significados más profundos de los actores, y visualizar las posibilidades de transformación de la realidad. Se realizó una revisión teórica, que permitió levantar cuatro categorías iniciales, las cuales fueron desarrolladas en profundidad a través de entrevistas a distancia, a diez fonoaudiólogos de la provincia de Concepción que trabajan actualmente en PIE. Para el análisis de los resultados se utilizó un análisis categorial temático, desde el diseño de la complementariedad, con el fin de visualizar la movilidad de los imaginarios sociales, que emergen en el discurso de los participantes. Los principales resultados señalan que los imaginarios de los fonoaudiólogos, se movilizan hacia un enfoque educativo, dejando atrás el modelo clínico instituido en la formación de pregrado, abriéndose al cambio y a los nuevos desafíos que esto trae consigo; considerando un trabajo colaborativo con toda la comunidad escolar, que permita el beneficio de los estudiantes con quienes se trabaja.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2293
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback