• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cambios temporales de pesticidas organoclorados (cops) disueltos en aguas superficiales del sistema estuarino de reloncaví, patagonia, Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis María Muñoz Morales.pdf (1.890Mb)
    Date
    2021
    Author
    Muñoz Morales, María Angélica
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Tesis entregada a la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al título profesional de Químico Ambiental.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El grado de exposición de Pesticidas Organoclorados (POCs) se ha visto incrementado, así como su presencia cada vez más frecuente en altas latitudes debido a los efectos de Cambio Climático. Este problema se ha visto reflejado en el aumento exponencial de publicaciones científicas por año a nivel mundial, sin embargo, en Chile las investigaciones siguen siendo escasas. Bajo este contexto, se analizaron muestras de agua superficial en el Sistema estuarino de Reloncaví, región de los Lagos, que abarca el Seno y Estuario de Reloncaví. Se realizaron seis campañas, noviembre (C1) y diciembre (C2) de 2018, enero (C3), febrero (C4), julio (C5) y agosto (C6) de 2019, para estimar la concentración y distribución temporal de pesticidas organoclorados (POCs) disueltos. Se interpretaron las variaciones en la concentración de POCs en la zona, donde la combinación de la lluvia y las bajas temperaturas determinan el tipo de POCs disuelto. Concentraciones de aldrin, α-endosulfan, heptacloro, p,p’-DDE y metoxicloro sugieren que el principal mecanismo de deposición en aguas superficiales del Sistema estuarino de Reloncaví está determinado por el clima de la Patagonia Norte Chilena, donde las precipitaciones, asociadas a la Deriva de los Vientos del Oeste (DVO) en invierno facilitan su deposición. La variabilidad temporal se apoya mediante test de ANOVA para dilucidar si los periodos del año influyen en la concentración de POCs disueltos. Dado la variabilidad climática estacional e interanual de la zona y las múltiples interacciones entre aguas oceánicas y agua dulce de distintas fuentes tales como: ríos, escorrentía superficial y subterránea, derretimiento de nieve/glaciares, precipitación, y las bajas temperaturas que caracterizan la zona, es que el Sistema estuarino de Reloncaví actúa como un sumidero de Pesticidas Organoclorados en la Patagonia Norte de Chile.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2380
    Collections
    • Facultad de Ciencias

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback