• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Realidad de jóvenes y adultos con trastorno del espectro autista al terminar la educación formal y comienzo en la vida adulta activa

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Cid-González-López-Mardones-Medina-Salazar.pdf (3.237Mb)
    Date
    2021-08
    Author
    Cid Soto, Fabiola Carolina
    González Domínguez, Fernanda Escarlet
    López Novoa, María José
    Mardones Vidal, Gabriela Elena
    Medina Mellado, Aline Margaret
    Salazar Carrasco, Catalina Antonia
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación tiene por objetivo indagar en la realidad de jóvenes y adultos chilenos dentro del Trastorno del Espectro Autista al momento de egresar de su educación formal, considerando estudios superiores y que cuenten con experiencia laboral; el rango de edad va desde los 17 a 45 años. También, se pretende evidenciar el comienzo o inserción en el área laboral y, se busca informar a la familia y comunidad. Este estudio está basado en investigaciones nacionales e internacionales y también en encuestas realizadas en Chile, específicamente en la Octava Región, en formato digital a través del uso de TIC; las cuales dan cuenta que, un estudiante con Trastorno del Espectro Autista puede experimentar diversos desafíos al insertarse al mundo laboral, debiéndose al hecho de que, al momento de integrarse a un empleo existe poca orientación sobre las opciones a las cuales pueden acceder en su vida. La investigación que se realizó es de tipo cualitativo, con un diseño fenomenológico que tiene por finalidad examinar esta temática que escasamente ha sido investigada en Chile, por tanto, se pretende informar y familiarizar a la sociedad actual en esta circunstancia que puede ser desconocida en diversos aspectos. Actualmente, existen algunos análisis de estudios sobre el egreso de la educación y posterior inserción laboral de jóvenes y adultos dentro del Trastorno del Espectro Autista acudiendo a diversas fuentes de gran interés por recabar información que otorgue respuestas sobre interrogantes referidas a dicho tema. La investigación se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas. Éstas permiten recolectar información verídica, debido a que será emitida por los propios autores y/o acompañantes, y recepcionada por las tesistas. El análisis se efectuó a través de la lectura de las respuestas otorgadas por los informantes claves, en el cual se seleccionaron las respuestas más detalladas para obtener una visión más completa de las experiencias de los entrevistados. En base a los resultados obtenidos, se evidencia que todos los entrevistados lograron insertarse de manera satisfactoria en el ámbito sociolaboral, superando las barreras que se les presentaron en el transcurso de su proceso de transición a la vida adulta activa
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2399
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback