Browsing Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
El juego como metodología de investigación e intervención con niñas, niños y adolescentes
(2015)Desde experiencias distintas de investigación e intervención, se revisarán metodologías utilizadas para el trabajo con la niñez. Los objetivos son dar a conocer herramientas e instrumentos y compartir retos metodológicos, ... -
¡Quién fuera cronista!, de Daniel Riquelme: Introducción a un texto recobrado
(2015)El texto que presentamos a continuación, “¡Quién fuera cronista!”, del escritor y periodista chileno Daniel Riquelme, alias Inocencio Conchalí, fue publicado el lunes 2 de enero de 1888 en la portada del diario santiaguino ... -
Arboreas voces solis luneque loquentes: la visita de Alejandro Magno a los árboles del sol y de la luna en las crónicas del siglo XII
(2016)El encuentro de Alejandro Magno con los árboles parlantes del Sol y de la Luna en un bosque sagrado de la India, constituye uno de los muchos episodios maravillosos de la leyenda alejandrina difundida en la Edad Media. El ... -
Las invasiones mongolas del siglo XIII: entre historia y fantasía
(2016)El objetivo del artículo es examinar de qué manera, desde el punto de vista de la mentalidad, los europeos hicieron frente a una de las mayores crisis de su historia: la invasión de los mongoles en el siglo XIII. Esto ... -
Testigos y observadores: el ingreso de Chile al Consejo de Seguridad de la ONU visto desde la prensa, 2003-2004
(2016)El presente texto, es también una consideración de que cuando la prensa se utiliza como fuente de información y, sobre todo, como fuente de información histórica, nos otorga la posibilidad de ambientar situaciones respecto ... -
El peso de la presión social y política: estudio de las limitaciones que condicionan el desempeño de los periodistas en cinco países latinoamericanos
(2016-01)La comunicación presenta el primer informe de la investigación realizada por el grupo de estudios erp (Estudio Rutinas Periodísticas), compuesto por académicos de Chile, Ecuador, Colombia, Argentina y México, orientado a ... -
Apud Indos ver est perpetuum. El extremo Oriente durante la Edad Media: una revisión del horizonte onírico de Jacques Le Goff
(2016-01)Según Jacques Le Goff († 2014), los hombres del Medioevo concebían el extremo Oriente como un lugar donde las leyes de la naturaleza conocida eran abiertamente desafiadas por seres de formas extravagantes, sociedades libres ... -
Interacción en Twitter ante el periodismo televisivo de catástrofe: El caso “Incendios Forestales” en Chile
(2017)La interacción entre la comunidad de seguidores de los informativos televisivos en Twitter, es una oportunidad para conocer el rol transmisor o articulador del medio y por ello, analizar el nivel de circulación de la ... -
Caracterización de la Televisión Regional en el sur de Chile. Una mirada a la Industria Creativa de Contenidos Audiovisuales
(2017)La televisión chilena está actualmente en la etapa de transición entre la definición estándar y la instalación de la digitalización nacional definitiva. Este período, por tanto, ha servido para que la Industria Televisiva ... -
Del decir al hacer: acercamiento a los procesos sígnicos en el discurso de Gabriel Boric
(2017)El presente trabajo tiene como propósito analizar el discurso de Gabriel Boric, diputado por el distrito n° 60, correspondiente a la región de Magallanes y la Antártica Chilena, pronunciado en el parlamento con ocasión de ... -
Estigmatización social mapuche en Bio Bio, Chile. La realidad construida por los informativos de TV
(2018)Los medios de comunicación tienen un rol fundamental en la construcción social de la realidad y en la representación estereotipada de algunos sectores de ella. Este artículo analiza el tratamiento informativo de los ... -
Relaciones intergeneracionales: profesoras seniors con niños y niñas del Programa Socioeducativo, Penco, Chile
(2019-11-06)Este artículo da cuenta de la investigación social efectuada en la comuna de Penco, Chile, que describe la valoración atribuida por los actores a las relaciones intergeneracionales, en el marco de la implementación del ... -
Experiencia colaborativa de la mesa técnica contra la explotación sexual comercial de la niñez en Bíobío
(2019-11-06)La sistematización al trabajo de la Mesa Técnica Regional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) de la Región del Biobío de Chile, da cuenta de los esfuerzos de esta instancia por ... -
Pelayo de Oviedo y su compilación histórico-geográfica: el Corpus Pelagianum del manuscrito 1513 de la Biblioteca Nacional de España
(2020-01-29)Pelayo, obispo de Oviedo durante la primera mitad del siglo XII, es el autor de una compilación conocida como Corpus pelagianum que reúne una gran cantidad de textos históricos y jurídicos. Este ha llegado hasta nosotros ...