• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Comité Editorial
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Comité Editorial
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Se relacionan la comprensión de lectura y la producción de textos escritos en niveles intermedios de enseñanza? Un estudio en escolares socialmente vulnerables

    Thumbnail
    View/Open
    ¿SE RELACIONAN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN NIVELES INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA UN ESTUDIO EN ESCOLARES SOCIALMENTE VULNERABLES (2).pdf (393.4Kb)
    Date
    2015
    Author
    Bizama Muñoz, Marcela Patricia
    Cisternas Fierro, Irsa
    Sáez C., Katia
    Publisher
    Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
    Description
    Artículo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La relación entre comprensión de lectura y producción de textos escritos no está claramente establecida. Este trabajo presenta los resultados de una evaluación del desarrollo de la comprensión de lectura y la producción de textos escritos en escolares socialmente vulnerables e intenta establecer la relación entre ambas variables en el grupo estudiado. Se trabajó con un método descriptivo correlacional y con un diseño transversal evolutivo. Participaron 29 escolares de ambos sexos, 14 de 3er año básico y 15 de 4º año básico. La comprensión de lectura y la producción de textos escritos fueron evaluadas con instrumentos psicopedagógicos estandarizados para la población chilena. Los rendimientos alcanzados se ubicaron bajo el promedio esperado para la edad y nivel escolar en ambos grupos. El estudio de correlación, realizado a través de la Prueba r de Pearson, muestra una relación altamente significativa entre comprensión de lectura y producción de textos argumentativos en 3er año básico (r=0,68; p= 0,0028), pero no entre comprensión de lectura y producción de textos narrativos. En 4º año, en cambio, no se demostró una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. En relación al estudio evolutivo, los resultados muestran que los escolares de 3er año rinden mejor que los de 4º año con respecto a las normas nacionales para los cursos respectivos, sin embargo los desempeños en producción de textos son mejores en 4º año, especialmente en los que respecta a la capacidad de organización y a las capacidades para generar ideas y otorgar voz y sello personal a los escritos.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2420
    Ir a texto completo en URI:
    http://146.83.132.45/index.php/using-joomla/extensions/components/content-component/article-categories/162-revista-electronica-dialogos-educativos-n-30
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback