• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Comité Editorial
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Comité Editorial
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores que explican la intención de compra en el sector de la telefonía móvil en el gran Concepción, Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Factores que explican la intención de compra en el sector de la telefonía móvil en el gran Concepción, Chile.pdf (224.1Kb)
    Date
    2015
    Author
    Pérez Torres, Káren
    Pérez Lara, Margarita
    Leal Matamala, Erick
    Alonso Dos Santos, Manuel
    Publisher
    Universidad de Concepción
    Description
    Artículo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proceso de decisión de compra y los factores que determinan la intención de los consumidores finales son motivo creciente de preocupación de las compañías de servicios móviles. El objetivo de esta investigación es describir los factores que explican la intención de compra en el sector de la telefonía móvil en el gran Concepción. Para ello se utiliza una metodología que incluye revisión de la literatura que contribuye con la elaboración de un instrumento con 43 variables observables, previamente examinado a través de un cuestionario piloto, a un grupo personas con el fin de contrastar su consistencia y sentido, y posteriormente aplicado a 379 usuarios. Sobre la base de datos obtenidos se aplican técnicas de análisis factorial cuyos resultados dan cuenta de la existencia de tres factores que explicarían la intención de compra atribuible a la calidad del servicio y actitudes del consumidor: trámites de incorporación, innovación y gestión del servicio. En consecuencia, el estudio pretende entregar lineamientos teóricos y prácticos para la gestión de las actuales compañías operantes, para las nuevas entrantes, así como para efectos de políticas públicas, en particular, en el área de la regulación.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2434
    Ir a texto completo en URI:
    https://revistas.udec.cl/index.php/ran/article/view/3000
    Collections
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback