Conocimientos, estrategias y recursos para desarrollar la psicomotricidad utilizados por educadoras de párvulos de la región del Bio Bio
Date
2021-12Author
Briones Meriño, Javiera Constanza
Burgos Osses, Paola Alejandra
Castillo Flores, Javiera Carolina
Escobar Mella, Alejandra Del Pilar
Pineda Monsalve, Javiera Montserrat
Vergara Maturana, María José
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación entrega antecedentes sobre las estrategias que Educadoras de Párvulos utilizan para desarrollar la Psicomotricidad en niños y niñas que cursan la Educación Parvularia, evidenciando el dominio que las educadoras tienen sobre su conceptualización y los recursos que utilizan para realizar las actividades que la potencien. La metodología utilizada para la investigación fue cuantitativa, de tipo descriptiva, no experimental y transeccional. Para levantar la información, se diseñó y validó un cuestionario mixto, el cual fue aplicado a un total de 42 Educadoras de Párvulos, pertenecientes a distintas comunas de la Región del Bío Bío. El análisis de los datos permitió dar respuesta a los objetivos planteados y los resultados obtenidos indican que las Educadoras tienen un buen nivel de conocimiento sobre la Psicomotricidad, conocen estrategias-recursos y reconocen los beneficios que tiene para los niños un óptimo desarrollo de la Psicomotricidad y su importancia para el éxito escolar y la integración social de niños y niñas. Las conclusiones se presentan dando respuesta a los objetivos planteados para la investigación en relación a cada una de sus variables: conocimiento sobre psicomotricidad, estrategias para desarrollar la psicomotricidad y recursos para desarrollar la psicomotricidad