• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas comunitarias de los habitantes de la población Fanaloza (1973 - 1981): un rescate de la memoria y de la identidad colectiva

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Sebastián Jara.pdf (1.043Mb)
    Date
    2021-03-16
    Author
    Jara Salgado, Sebastián Ismael
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Historia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación se centrará en el rescate de la Memoria Colectiva de la Cotidianidad e Identidad Comunitaria de los habitantes de la población Fanaloza de la comuna de Penco tras el Golpe Militar de 1973 hasta el cierre de la fábrica industrial cerámica FANALOZA en 1981. Esta población de la comuna de Penco está vinculada a dicha fábrica, ya que surge a partir de la acción de FANALOZA y destinada para los trabajadores de esta. La población Fanaloza se origina en 1947, esta población corresponde a una manzana de la comuna, su emplazamiento es el perímetro que corresponde a las calles Freire y Cochrane y las calles Yerbas Buenas y El Roble, su división inicial consistía en las casas de un piso pertenecían a los obreros, mientras que los empleados estaban en viviendas de dos pisos que miraban hacia la calle Yerbas Buenas, dicha población se vio obligada a cambiar su nombre en 1980 ante el inminente embargo por motivo del quiebre de la fábrica, pasando a llamarse población Juan Díaz Hernández, en honor al fundador de la fábrica de origen español, nombre que actualmente sigue teniendo . La memoria colectiva es una acción que se configura a través de los años, donde la memoria es transferida como una carrera a posta de generación en generación para traspasar y mantener la identidad comunitaria. Esta acción de rescatar la memoria colectiva ha tomado importancia en la sociedad contemporánea debido a su dinamismo acelerado que causa una pérdida del sentido de identidad y donde se ve al pasado como algo lejano debido a las constantes transformaciones que han afectado a la sociedad. Por otro lado, la memoria colectiva no es un simple ejercicio de evocación mental romántico alejado de la realidad contextual de la persona, ésta es más bien memoria de los miembros de un grupo que reconstruyen el pasado a partir de sus intereses y marcos de referencia presentes. Esto demuestra las características que posee la memoria, donde ésta es selectiva, subjetiva, contextualizable y dinámica.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2615
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback