• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Habilidad matemática de argumentar y comunicar en instrumentos evaluativos realizados por docentes de la provincia de Concepción: un análisis documental

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Aguayo - Aguayo - Mora - Tapia - Vega.pdf (777.6Kb)
    Date
    2021-11
    Author
    Aguayo Ríos, Matías Franco
    Aguayo Rojas, Jaime Antonio
    Mora Ojeda, Felipe Andrés
    Tapia Bravo, Franco Demian
    Vega López, Sergio Alfonso
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo identificar si se incorpora la habilidad matemática de argumentar y comunicar en instrumentos de evaluación diseñados por los docentes, en la asignatura de matemática en primer año de enseñanza media, en el eje temático de álgebra y funciones. Este estudio siguió un modelo de tipo cualitativo, con diseño de investigación-acción y se utilizó la técnica de análisis documental. Los documentos analizados corresponden a instrumentos de evaluación y guías de trabajo realizados por docentes actualmente en ejercicio de su profesión, en el curso y eje temático mencionado anteriormente. A tres docentes se les pidió material evaluativo (dos pruebas y dos guías de trabajo), con el fin de identificar la presencia de la habilidad de argumentar y comunicar en los reactivos. El análisis realizado, evidenció que un 7,06% de la totalidad de reactivos incorporados en los doce documentos, poseen la habilidad, lo que llevó a la conclusión de que los profesores están más bien preocupados de que el alumno trabaje otro tipo de aptitudes matemáticas, pensando así que los educadores realizan ejercicios más bien mecánicos, y esto se relaciona más bien a un paradigma de escuela tradicional, no permitiendo que los educandos demuestren, justifiquen o argumenten matemáticamente
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2623
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback