Impacto de la certificación de los calefactores domiciliarios a leña y pellets en la reducción del material particulado de la Región del Biobío

View/ Open
Date
2022Author
Freire Reyes, Yasna Karina
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado Bachiller en Ciencias Naturales - Licenciado en Química con mención en Ciencias Ambientales y al titulo Químico AmbientalMetadata
Show full item recordAbstract
La contaminación atmosférica, principalmente por material particulado (MP 2,5), es un problema que afecta considerablemente la salud de gran número de personas, debido a que provoca mala calidad del aire y de vida. Las ciudades de Chile ubicadas en las zonas Centro y Sur del país, son las que presentan mayor nivel de emisión de este contaminante, esto debido a que la principal fuente de calefacción utilizada en estas zonas son las estufas a leña. Es por esta razón que desde un tiempo se han tomado algunas medidas de mitigación de este impacto negativo, una de ellas es la certificación de estufas a Leña y Pellet. En el presente trabajo se monitoreó 5 estaciones correspondientes a las comunas de Chiguayante, Tomé, Concepción, Los Ángeles y Talcahuano; y se comparó los niveles de emisión de MP 2,5; entre los artefactos a leña y pellet; obteniendo que, si bien es cierto la certificación de estos artefactos, tiene un factor positivo en cuanto a la eficiencia y seguridad, pero no así en la disminución de MP 2,5.