• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actividad física, estilos de vida y estado nutricional en estudiantes universitarios y familia en tiempos de pandemia

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Hormazábal-Pardo-Peña-Rivas-San Martín.pdf (2.075Mb)
    Date
    2022-01
    Author
    Hormazábal Neira, Francisca
    Pardo Martínez, Keila
    Peña Jerez, Felipe
    Rivas Carriez, Bárbara
    San Martín Venegas, Jeisson
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al Titulo de Profesor de Educación Física
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de este estudio fue analizar los niveles de actividad física, estilos de vida y estado nutricional en estudiantes universitarios pertenecientes a la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, junto a sus familias, en tiempos de pandemia. A continuación, se presentó una investigación no experimental/transversal – descriptiva. Dentro de este estudio se incluyó una totalidad de 130 sujetos, cuyas edades fluctuaban entre los 18 a los 65 años. Para realizar las mediciones sobre ambas variables se utilizaron dos herramientas de medición, la primera fue el cuestionario IPAQ en su versión acortada y la segunda el cuestionario FANTÁSTICO, a lo cual cada sujeto de esta investigación fue sometido a realizarlos para proporcionar la información requerida. La síntesis de resultados arrojó que, respecto a los niveles de actividad física, se presentan resultados de carácter positivo y óptimo, destacando la categoría “Vigoroso”, la cual predomina con un 70% de la muestra total, aun así, la mayor parte del porcentaje se concentra en los estudiantes, resultados dependiente de la prueba IPAQ en su versión acortada. En relación con los datos de “estilos de vida” podemos determinar que más del 80% de la muestra total presenta una vida adecuada, con buenos hábitos y saludable. Como conclusión, los niveles de actividad física de la muestra se encuentran en una categoría Vigoroso (4836,39 METs) y estilos de vida, en una categoría adecuada.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2642
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback