• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coherencia entre la imagen de niño y niña declarada en el proyecto educativo institucional y la práctica pedagógica ejecutada por las educadoras de párvulos en el aula en un jardín infantil JUNJI de la comuna de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Paola Fredes Fontalba ... [et al.] Educación de Párvulos .pdf (2.117Mb)
    Date
    2018-12
    Author
    Fredes Fontalba, Paola
    Monsalvez Zambrano, Helia
    Peña Olivero, Abigail
    Peña Gutiérrez, Yasmín
    Sáez Valenzuela, Débora
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente seminario de investigación tiene como objetivo develar la coherencia entre la imagen de niño y niña declarada en el proyecto educativo institucional y la práctica pedagógica ejecutada por las educadoras de párvulos en el aula en un jardín infantil de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de la comuna de Concepción. En esta investigación se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, de carácter fenomenológico utilizando el método de estudio de caso único. A su vez, para esta recogida de información se consideró las técnicas de recogida de datos como la entrevista semi-estructurada y un focus groups. Cabe mencionar que en la entrevista participaron tres educadoras de párvulos y en el focus groups participaron las educadoras de párvulos mencionadas anteriormente y dos técnicos en educación de párvulos, por ende la participación de las técnicos en educación de párvulos tuvo por objetivo poder validar el discurso de las educadoras de párvulos expresado en la entrevista individual, aplicada previamente al focus groups. Por otra parte, a partir de la información obtenida, los hallazgos se triangularon de acuerdo con las categorías y subcategorías definidas en la investigación. Desde lo obtenido en esta investigación es posible concluir que, se evidencia la relevancia que le otorgan las integrantes del equipo pedagógico a la idea de tener una imagen de niño y niña como referencia para enmarcar sus prácticas pedagógicas, considerándolos el centro de los procesos educativos. A su vez, en relación con las creencias de las educadoras y sus prácticas pedagógicas, se evidencia que la construcción de imagen de infancia desde sus experiencias personales afecta e influye en sus prácticas de aula Finalmente, en relación con los elementos curriculares de la práctica pedagógica, las educadoras de párvulos mencionan como relevante el marco técnico de la JUNJI, siendo el referente teórico más importante. Hay que acentuar que no fue posible evidenciar cómo concretamente ejecutaban lo mencionado en su discurso finalmente en el aula.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2695
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback