Guerra de Independencia en el puerto de Talcahuano : una mirada desde el epistolario de los distintos bandos y sus caudillos militares (1817-1817)

View/ Open
Date
2019-01-21Author
Eriz Caro, Nayareth
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en HistoriaMetadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de investigación, tendrá como idea central comprender la importancia que tuvieron los diversos procesos bélicos llevados a cabo en Talcahuano en el marco del proceso independentista. Sobre todo, analizar la relación entre guerra y política a través de los discursos de los distintos jefes militares. Para ello se tomará como principal fuente, los diversos epistolarios escritos por figuras militares durante este conflicto bélico. Complementamos dicha información con crónicas de la época, las cuales en su mayoría son escritas por militares o prisioneros de guerra quienes, en su estadía en Chile, escribían detalladamente los sucesos del conflicto. Entre las memorias utilizadas en esta investigación, se encuentra a Beauchef, Quintanilla, Josefa Pujol y el diario de Ordoñez. Todas estas memorias constituyen una parte esencial de la investigación, ya que desde sus relatos se pueden inferir y analizar cómo se vivió el conflicto en carne propia. Además, otorgan la caracterización necesaria de algunos personajes que se vuelven importante en el proceso emancipador, o en este caso, de personajes que luchan por la resistencia del modelo monárquico, con esto, se hace referencia el memorial de Josefa Pujol, quien nos entrega grandes detalles de su esposo, José Ordoñez. Gracias ello, se puede conocer al personaje de forma física y también su trayectoria militar.
De la misma manera que Pujol describe a Ordoñez, las demás memorias que se mencionaron, hacen lo suyo, pero esta vez, describiendo el conflicto bélico y su participación en ellos. Por lo tanto, en este trabajo se logrará ver descripciones hechas de primera mano.