• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parámetros resistentes y de deformación en mezclas de suelo y esconia blanca obtenidos por medio de ensayos de corte directo y comprensión simple

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Rocío González (1.626Mb)
    Date
    2019-04
    Author
    González Hidalgo, Rocío
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Geólogo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La producción de acero a nivel mundial se ha incrementado desde los años 50 y con ello la producción de residuos y/o subproductos generados a partir de los procesos siderúrgicos. La escoria de horno cuchara es uno de esos subproductos del que existen antecedentes de su mezcla con suelos arcillosos para incrementar las propiedades geotécnicas del material resultante. Esta investigación evalúa las mejoras de mezclas entre un suelo arcilloso y dos porcentajes de escoria blanca (5 y 10% de escoria en peso de suelo seco). Se han efectuado ensayos de compresión simple y corte directo tanto en el suelo solo como en mezclas de este con escoria (porcentajes antes indicados) y cal (1% de cal con respecto al peso de suelo seco). Se han seguido rigurosos procedimientos de fabricación, almacenamiento y ensayo para asegurar la representatividad y repetividad de los resultados del ensayo de compresión no confinada a 0, 7, 28 y 90 días de curado. Los parámetros resistentes drenados se han determinado del suelo y las mezclas a partir de cinco tensiones normales por muestra mediante el ensayo de corte directo (50, 100, 150, 200 y 300 kPa). En los resultados se observa que a corto plazo las mezclas con 5% de escoria tienen mayor resistencia a la compresión simple, pero en las mezclas con un 10% de escoria existe una mayor influencia sobre los módulos de deformación en rotura y a 50% de rotura. A largo plazo se obtiene un aumento en el ángulo de rozamiento interno máximo desde 24° en el suelo que incrementa hasta 32° en la mezcla con un 10% de escoria.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2740
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback