Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz Villalobos, Hugo Alberto Augusto
dc.date.accessioned2022-05-11T15:16:08Z
dc.date.available2022-05-11T15:16:08Z
dc.date.issued2019-01
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2741
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado de Licenciado en ciencias de la ingeniería y al título de Ingeniero Civil Eléctricoes_CL
dc.description.abstractCada vez es más frecuente encontrar convertidores DC a AC en distintas aplicaciones en el hogar o en la industria, esto es debido a la necesidad de proveer un voltaje alterno controlado, tanto en amplitud como en frecuencia. Existen distintas formas de hacerlo mediante la utilización de semiconductores de alto o bajo voltaje, dependiendo del nivel de tensión que se desea generar. En general a nivel de voltaje medio, una buena alternativa son los convertidores multinivel. El incentivo por el cual se comenzó el desarrollo de este trabajo, es debido a que las topologías que se utilizan en convertidores multinivel tienen como principal desventaja el utilizar una gran cantidad de componentes, que si bien, cumplen la función de mejorar las características de los convertidores, introducen una mayor complejidad al sistema, complicando el esquema de control a utilizar. En base a esto es que se quiere estudiar la posibilidad de encontrar una nueva topología que no involucre un aumento de la cantidad significativa de elementos que componen el convertidor. En este documento se analizan las topologías más básicas de los convertidores multinivel basados en arreglos de condensadores y la respectiva mezcla con diodos, los cuales son los FC y NPC. El convertidor NPC hoy en día es de lo más utilizado en la industria para aplicaciones en motores de media tensión, es por ello que se han estudiado y presentado modificaciones con base a esta topología donde se incrementa la calidad de la operación del sistema, mejorando las formas de onda de salida y el THD de los voltajes y corrientes. En este documento se presenta un convertidor basado en arreglo de condensadores que tiene como principal característica el disminuir la cantidad de componentes para su implementación y presentar características similares al MNPC que es una estructura modular del NPC. El convertidor propuesto lleva por nombre MFC, este se sometió a distintas pruebas de simulación y se llegó a la conclusión que al compararlo con el MNPC tiene un comportamiento similar, lo que cumple con el objetivo de presentar una nueva topología que utiliza una menor cantidad de componentes que las ya conocidas estructuras del Flying Capacitor. Aproximadamente la topología presentada utiliza un tercio de los condensadores flotantes.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectConvertidores multiniveles_CL
dc.subjectIngeniería eléctricaes_CL
dc.subjectSemiconductoreses_CL
dc.titleUso de convertidores tipo flying capacitor para aplicaciones en baja y media tensiónes_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record