• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del nivel de servicio en las bodegas de Aitue y determinación de la capacidad de los recursos de bodega

    Thumbnail
    View/Open
    Estudio del nivel de servicio en las bodegas de Aitue y determinación de la capacidad de los recursos de bodega (1.509Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cid Zambrano, Jesenia
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La industria de la construcción es uno de los sectores que se caracteriza por grandes deficiencias y falta de efectividad, y se conoce que los factores que afectan son de tipo variado ya que los actores principales en este sector son mano de obra y de lo cual es casi imposible tener un control. Esto último coloca a las empresas constructoras en desventaja frente a los mercados de la economía internacional en ese aspecto. Sin embargo, también se conoce que esta industria percibe grandes utilidades cuando se ejecuta una planificación adecuada con la menor flexibilidad, es decir, cuando se ejecuta lo más cercanamente a la planificación inicial o al menos ocupándose de que dichas flexibilidades no afecten la ruta crítica. Como se menciona anteriormente, los factores que afectan son muy variados, pero indistintamente de su categoría estos factores impactan en los avances programados lo que se traduce en pérdidas económicas importantes que debe asumir la empresa constructora, por lo tanto, tener un respaldo de datos, lo cual es muy escaso en esta industria, tiene un valor agregado que permite aumentar la competitividad de estas empresas. Constructora Aitue S.A, es una empresa enfocada en la construcción de viviendas unifamiliares y edificios habitacionales o privados que está afecta a este tipo de problemas. En particular se estudiará el proyecto Vivo Huerto ubicado en la Región del Biobío, comuna de San Pedro de la Paz, Concepción el cual es un proyecto habitacional, específicamente un edificio de 5 niveles sin subterráneos del que se espera obtener como resultado el rendimiento de los recursos y el nivel de cumplimiento que tiene la bodega del proyecto. Como se mencionó anteriormente, este estudio tiene por objeto determinar el desempeño real de los recursos con los que cuenta la bodega del proyecto indistintamente de los factores que tienen influencia sobre este desempeño que son muy variados. La metodología se divide en dos etapas, la primera es un levantamiento de datos in-situ que permite tener registro de datos en tiempos real y la segunda, consiste en un completo análisis de los tiempos registrados los cuales mediante la utilización de un software adecuado permiten conocer tendencias a través del cálculo de probabilidades considerando las frecuencias de ocurrencia. Finalmente, la experiencia del trabajo en terreno permite realizar observaciones y recomendaciones para mejorar las distintas etapas que contribuyen al proceso de entrega basadas en el criterio propio.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2750
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback