• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Carlos Droguett en el desarrollo de la novela histórica chilena del siglo xx : técnicas narrativas y proyecciones identitarias en el Supay el Cristiano

    Thumbnail
    View/Open
    Carlos Droguett en el desarrollo de la novela histórica chilena del siglo xx : técnicas narrativas y proyecciones identitarias en el Supay el Cristiano (1.661Mb)
    Date
    2018-01
    Author
    García Molina, Rocío
    Jara Rubio, América
    Martínez Martínez, Jonathan
    Méndez Arriagada, Paula
    Venegas Castro, Israel
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación corresponde a un análisis de la obra Supay el Cristiano (1967) de Carlos Droguett, la cual representa el inicio de un proyecto narrativo crítico con la historia de Chile. El análisis considera el plano técnico-narrativo y las proyecciones identitarias para situar al autor en el desarrollo de la novela histórica del siglo XX en Chile. Para llevar a cabo la investigación se utilizaron algunos principios teóricos propuestos por los estudios culturales y los estudios postcoloniales, los cuales permitieron, por una parte, situar la obra estudiada como uno de los eslabones clave en el tránsito desde las estéticas decimonónicas hacia la experimentación de corte vanguardista en la novela histórica chilena del siglo XX. Por otra parte, se propone a Carlos Droguett como el primer novelista histórico en deconstruir las versiones de los discursos oficiales de la historia de Chile, mediante la construcción de relatos genealógicos que posicionan al cuerpo como elemento articulador del discurso.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2760
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback