Sistema de control de gestión de proyectos de aprendizaje-servicio

View/ Open
Date
2018-10Author
Henríquez Gayoso, Alejandro Andrés
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil InformáticoMetadata
Show full item recordAbstract
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la santísima Concepción (UCSC), se ha propuesto implementar la metodología de aprendizaje y servicio en los planes de estudios regulares de los alumnos. Esta metodología es una estrategia que incorpora la ayuda a la sociedad mediante la enseñanza y la reflexión con el objeto de enriquecer la experiencia de aprendizaje, educar a los alumnos en las responsabilidades cívicas y fortalecer el vínculo entre alumnos y comunidad regional. La unidad encargada de apoyar la gestión de los proyectos de aprendizaje y servicio es el Centro de Aprendizaje y Servicio e Integración de Saberes (ASIS).
Cuando en una asignatura se terminan los proyectos de aprendizaje y servicio, se hace una evaluación por medio de una encuesta dirigida a los participantes del proyecto: estudiantes, socios comunitarios y docentes. En la actualidad las encuestas se aplican en papel y se guardan en carpetas, por esta razón surgió la necesidad desarrollar un sistema de control de gestión para la unidad de aprendizaje y servicio de la Facultad de Ingeniería, con la finalidad de facilitar la generación de reportes e información gráfica que ayude a la toma decisiones.
Para cumplir el objetivo general, que consiste en desarrollar un sistema de control de gestión de proyectos, se utilizó el modelo evolutivo, el cual se basa en la idea de desarrollar una implementación inicial, validarla con el cliente y desarrollar sucesivas versiones hasta obtener el sistema requerido. Cada incremento o versión del sistema incluye una nueva funcionalidad y corrige errores. Normalmente las primeras versiones incluyen las funcionalidades más importantes o más urgentes. El proceso desarrollado y documentado en este proyecto de título, permitió la construcción de un sistema funcional, que contiene las funcionalidades de gestión de datos de los participantes, gestión de reportes, gestión de tratamiento de encuestas y generación de gráficos de las encuestas requeridas por el usuario.