• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la estimulación de la familia en el conteo verbal y la transcodificación en preescolares

    Thumbnail
    View/Open
    Relación entre la estimulación de la familia en el conteo verbal y la transcodificación en preescolares (3.200Mb)
    Date
    2019-11
    Author
    Hermosilla Millanao, María
    Paredes Gutiérrez, Denisse
    Rodríguez Domínguez, Bárbara
    Sandoval Sandoval, Stephanie
    Vega Campos, Katherine
    Vivanco Pérez, Caterina
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al nacer, contamos con habilidades innatas que desarrollamos y perfeccionamos con el paso del tiempo, una de ellas es la habilidad numérica y la relación con los números que están presentes en nuestro diario vivir. El aprendizaje de los números se da gracias a dos sistemas, los cuales son, el sistema simbólico que representa una cantidad exacta y el sistema no simbólico que representa una cantidad aproximada; el paso de información de un sistema a otro se conoce como transcodificación. El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la estimulación de la familia en el conteo verbal y la transcodificación en estudiantes de prekínder (NT1) de colegios del gran Concepción, todos perteneciente a un estrato socioeconómico (ESE) diferente. Para ello se recogió una muestra final de 190 participantes de prekínder con una edad entre de 4 a 5 años que fueron evaluados en diversas tareas de conteo, transcodificación, comparación simbólica y no simbólica. Además, se aplicó un cuestionario familiar enviado a cada apoderado para recoger información relevante acerca del ambiente de aprendizaje en el hogar entre padres e hijos. Por último, se evaluaron procesos de transcodificación numérica en los estudiantes: transcodificación de no simbólico a simbólico verbal; de simbólico verbal a no simbólico; y de simbólico arábigo a no simbólico. 2 Este estudio se realizó con una metodología cuantitativa no experimental de diseño transeccional correlacional. Los hallazgos de esta investigación se contraponen a lo mencionado por autores citados, ya que arrojaron que el nivel socioeconómico no es un predictor del conteo verbal, a su vez el conteo verbal no influye en los resultados de transcodificación de la muestra, aun así, la estimulación que se da en el hogar solo influye en el conteo verbal. En conclusión, la estimulación en el hogar y el conteo verbal no son predictores en el proceso de transcodificación.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2781
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback