• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso y administración de psicofármacos en niños y adolescentes que residen en programas colaboradores de SENAME

    Thumbnail
    View/Open
    Uso y administración de psicofármacos en niños y adolescentes que residen en programas colaboradores de SENAME (975.6Kb)
    Date
    2019-08-19
    Author
    Díaz Wachtendorff, Michelle Amaya
    Pereira Quezada, Marcela Arlette
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Trabajo Social y al título de Trabajador Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El uso de psicofármacos en niños, niñas y adolescentes es un tema relevante a la hora de hablar de organizaciones pertenecientes a SENAME, puesto que en su mayoría los NNA son medicados por problemas de Salud Mental durante su estadía en las residencias. La investigación abordó el tema uso y administración de psicofármacos en niños y adolescentes que presentan problemas de Salud Mental pertenecientes a programas colaboradores de SENAME, dichos problemas son principalmente producto de las vulneraciones graves sufridas desde muy temprana edad. La metodología que se utilizó durante la investigación es de tipo cualitativa, puesto que se describen las opiniones de profesionales y educadores/as de trato directo sobre el uso y administración de psicofármacos en niños y adolescentes, a través de la entrevista semi estructurada. Finalmente, se obtuvieron resultados respecto del tratamiento de Salud Mental en los programas colaboradores de SENAME, en donde se evidenció que el uso y administración de psicofármacos en niños y adolescentes tienen connotaciones diferentes para los entrevistados, dejando expuesta la carencia en tratamientos de Salud Mental dentro de la institución.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2795
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback