• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso y caracterización de nanocelulosa fibrilada para su aplicación en adhesivos para tableros de madera

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS GDM.pdf (7.191Kb)
    Date
    2019
    Author
    Díaz Matus, Geraldine Rocio
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado de Licenciado en Química y al título profesional de Químico Ambiental.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación está enfocado a la fabricación de tableros de fibra de densidad media (MDF) de 12 mm a base de una resina con nanocelulosa fibrilada (CNF), libre de formaldehído. Debido a que el formaldehído está catalogado por la organización mundial de la salud (OMS) y por la agencia Internacional de investigación sobre el Cáncer (IARC) como compuesto altamente cancerígeno. Esto ha generado una disminución en las ventas de tableros tanto a nivel nacional como internacional y a vez ha provocado cambios en las políticas medioambientales. Además en este trabajo se buscó mejorar las propiedades físico-mecánicas de los tableros y la velocidad de curado de esta resina. Como resultado se obtuvo una resina libre de formaldehído con capacidad adhesiva superior a los 600N y la obtención de tableros de MDF a base de CNF. Pero los tableros producidos presentan propiedades físico-mecánicas bajas.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2805
    Collections
    • Facultad de Ciencias

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback