• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectivas del trabajo colaborativo e implicancias en el desarrollo profesional de docentes de enseñanza media de la región del Bio Bío

    Thumbnail
    View/Open
    Perspectivas del trabajo colaborativo e implicancias en el desarrollo profesional de docentes de enseñanza media de la región del Bio Bío (1.587Mb)
    Date
    2019-04
    Author
    Toledo Segura, Juana
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Magíster en Psicopedagogía y Educación Especial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto surge por la necesidad de conocer cuáles son las percepciones de docentes de enseñanza media de la comuna de Talcahuano con respecto a las características del Trabajo Colaborativo y sus implicancias en su desarrollo profesional. Esta investigación se desarrolló en dos establecimientos educacionales municipales con similares características y que incluían estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y equipo multidisciplinar, cuyo funcionamiento se insta en los Programas de Integración Escolar. Los participantes del estudio son profesores de especialidad y profesores de educación diferencial que realizan Trabajo Colaborativo Docente. El estudio pertenece a una investigación cualitativa, utilizando el método de estudio de casos múltiples y la técnica de recogida de datos es la entrevista semiestructurada a informantes claves mencionados anteriormente para luego realizar un análisis de contenido de las entrevistas y describir los significados que poseen los profesores respecto del Trabajo Colaborativo, sus características e impacto en su desarrollo formativo profesional. Las conclusiones que arroja el presente estudio se pueden desglosar desde varios puntos de vista. Desde una perspectiva de desarrollo profesional el trabajo colaborativo permite a los docentes incorporar herramientas, estrategias y desarrollar habilidades en conjunto con sus pares a fin de retroalimentarse dentro del contexto de la convivencia educativa cotidiana. Esto les permite abordar con mayor eficiencia y facilidad el progreso de los estudiantes al contar con la colaboración de los demás profesionales involucrados en el proceso educativo ampliando así su conocimiento mediante el intercambio de experiencias. Sin perjuicio de lo anterior es necesario mejorar y organizar mejor la colaboración a fin de maximizar los resultados y evitar la dispersión de esfuerzos. Desde el punto de vista de los educandos el trabajo colaborativo permite optimizar los recursos humanos existentes dentro y fuera del aula a fin de permitir que aquellos adquieran los conocimientos necesarios para su desarrollo integral fomentando la inclusión de todos los estudiantes mediante la aplicación simultánea de diversos métodos de enseñanza desarrollados de forma colaborativa por los docentes.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2810
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback