• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de aplicación web para fomentar estilos de vida saludable en los adolescentes mediante la guía de alimentación del adolescente

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis final-Monares Luengo, Shuvert Alexander.pdf (49.65Kb)
    Date
    2018
    Author
    Monares Luengo, Shuvert Alexander
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción,
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Informático
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente, Chile es el 5to. País con mayor índice de obesidad en el mundo, con un 25,1% de los adolescentes con sobrepeso en donde el 34,3% de éstos, presentan un exceso de peso. Esto, principalmente debido al gran consumo de alimentos como el azúcar, sal, mayonesa y helados, superando a américa latina en su consumo. Debido al alto número jóvenes que sufren de esta enfermedad en nuestro país, y como una forma de educar e incentivar a los adolescentes a llevar una vida saludable, nace la idea de este proyecto; orientar a los jóvenes mediante la guía de alimentación del adolescente, creada por el INTA (Instituto de nutrición y tecnología de los alimentos) de la Universidad de Chile, la cual entrega un plan de alimentación, sugerencias de comidas diarias y deportes realizables a la semana. El objetivo principal del proyecto, fue desarrollar una aplicación web interactiva para que los adolescentes mediante desafíos, logren aplicar los conceptos entregados por la guía alimentaria, superándolos y premiándolos con el fin de que puedan aprender sobre una alimentación más sana y saludable. De esta forma, se pretende que, con esta aplicación, los adolescentes conozcan su estado de salud, alimentos y rutinas de modo que sean capaces de mantenerse en forma, sean responsables consigo mismos, fomentando el autocuidado de su cuerpo y organismo aprendiendo las mejores formas de hacerlo.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2851
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback