• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Irreverencia y resistencia de la mujer cristiana frente al poder imperial de Roma, en las persecuciones de los siglos II, III y IV

    Thumbnail
    View/Open
    tesis definitiva.pdf (1.451Mb)
    Date
    2018-10-05
    Author
    Jaña Lagos, Daniel Eliab
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación presentado a la Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al Grado Académico de Licenciado en Historia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Si nos remontáramos a la antigüedad, y viajáramos al mundo del Imperio Romano, para valorar el papel de la mujer por todo lo que significó su contribución en la iglesia primitiva probablemente, seríamos acusados de subversión, y de ir contra las tradiciones fomentando el desorden público. En consecuencia, nos esperaría, sin duda, un cruel final, al igual como aquellos panegiristas, obispos, diáconos, y padres de la iglesia que murieron por divulgar la valentía y el “heroísmo” de aquellas mujeres que sufrieron insoportables torturas. Hoy por hoy, podemos ver grandes avances en la historiografía moderna por el creciente interés que ha generado la mujer, como objeto de estudio tanto, para los historiadores y otras disciplinas anexas como la sociología, antropología, filosofía, etc. Que tratan de reivindicar la importancia de ellas en muchos procesos históricos ya sea, en el área política, económica, cultural, como también en otras esferas más privadas como en lo cotidiano, o en prácticas sociales en general, incidiendo de manera notable en el devenir histórico. Es por eso que nuestro interés ahora será explicar ciertas temáticas que tienen relación con la mujer en el mundo antiguo. La parte medular de la presente investigación consiste en explicar y analizar de manera más específica lo que fue el martirio femenino, dentro del contexto de las distintas olas persecutorias que se dieron dentro del Imperio Romano, bajo ciertos emperadores que no tuvieron piedad frente a este amenazador grupo de personas, que iban en contra de las tradiciones del Imperio, teniendo la capacidad de influir de manera sustancial en los demás ciudadanos romanos perjudicando en cierta forma el “orden” público. Pero para llegar a nuestro eje central de la investigación, es preciso abordar ciertas temáticas que inevitablemente nos llevan hacia el martirio femenino. Estas temáticas son: la visión de las sociedades patriarcales sobre la mujer; El contexto social-histórico en el que surge el cristianismo y, la valorización como la participación de las mujeres en las primeras comunidades cristianas.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2854
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback