• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Saber profesional para la intervención de los equipos especializados en explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes de la región del BIOBÍO

    Thumbnail
    View/Open
    Saber profesional para la intervención de los equipos especializados en explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes de la región del BIOBÍO (445.1Kb)
    Date
    2019-08
    Author
    Castro Ortiz, Loreto Constanza
    Pérez Muñoz, Michelle Karina
    Pinto Muñoz, Camila Francisca
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Trabajo Social y al título de Trabajador Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El escenario de la niñez y juventud se ha modificado a través del tiempo, en donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes se reconocen y cada vez se consideran de mayor importancia dentro de la sociedad para el desarrollo óptimo de esta. Uno de los avances más grandes de la historia, respecto a las personas en la etapa de infancia, ha sido la proclamación que hizo la Asamblea General sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la cual se desprende la Convención sobre los Derechos del Niño. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2014) consiste en un convenio de las Naciones Unidas, que es el primer código universal legalmente obligatorio de los derechos del niño, y que se divide en cuatro principios fundamentales, tales como: La No Discriminación, El Interés Superior Del Niño, La Participación, Supervivencia, Desarrollo y Protección y en base a eso, se desarrollan 54 derechos para los NNA.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2875
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback