• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Creencias y estrategias de enseñanza sobre la igualdad y equidad de género en el profesorado disciplinar de pedagogía en educación física

    Thumbnail
    View/Open
    Creencias y estrategias de enseñanza sobre la igualdad y equidad de género en el profesorado disciplinar de pedagogía en educación física (1.691Mb)
    Date
    2022-06
    Author
    Acuña Meza, Camilo
    Andrade Cárdenas, Matías
    Benítez Contreras, Xavier
    Rojas Reyes, Martín
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Física
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es conocido que la Educación Física (EF) y la Pedagogía en Educación Física (PEF) son una asignatura y una carrera masculinizadas, y que es baja la participación femenina en ella, por lo que en este estudio se busca explorar desde la perspectiva de género (PG), las creencias y las prácticas pedagógicas que utiliza el profesorado disciplinar de Pedagogía en Educación Física en Chile. El presente estudio se realizó con un enfoque cualitativo, en función de una metodología de tipo inductiva, la cual se basa en la Teoría Fundamentada. Para recoger los datos se utilizó la técnica de entrevistas grupales o grupos focales (GF), donde se tiene como instrumento un guión semiestructurado, que ha sido elaborado teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, objetivos de una investigación superior (FONDECYT) y la literatura del área. Los resultados se exponen en cuatro dimensiones de acuerdo con el guion aplicado. En el primero, se observa que existe una opinión relevante de profesores/as que reconocen no tener muchos conocimientos respecto a la PG, sin embargo, la mayoría reconoce a la PG desde la diversidad, la igualdad y equidad. En la segunda, en cuanto a las estrategias de enseñanza y evaluaciones, por un lado, existe un grupo que integra algunos elementos de la PG en sus estrategias, y por otro lado, emergen discursos de un grupo minoritario que muestra cierta resistencia a la PG. En la tercera, se confrontan dos ideas, por un lado, se reconocen y valoran las propuestas ministeriales sobre PG, y por el otro lado, emergen ideas asociadas a la indiferencia, resistencia y omisión. En la cuarta, se busca conocer elementos que pudiesen instalar desde la metodología aspectos asociados a la PG en la formación del profesorado, se observan propuestas como utilizar un lenguaje inclusivo, o utilizar deportes colectivos como herramientas de inclusión.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2937
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback