Calidad de los sedimentos marinos entre el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos (Patagonia chilena) en función de pruebas de toxicidad
Date
2014Author
Rudolph, Anny
Novoa, Vanessa
Ahumada, Ramón
Sáez, Katia
Silva, Nelson
Publisher
ScieloDescription
Artículo de publicación ISIMetadata
Show full item recordAbstract
La zona sur de la Patagonia chilena se está incorporando a la actividad productiva, a través del uso de sus
cuerpos de agua en la acuicultura, lo que hace necesario establecer líneas bases de calidad de sus sedimentos. El objetivo
de este trabajo fue analizar la calidad de los sedimentos recolectados en el sector entre el Estrecho Magallanes (52°41,1’)
y Cabo de Hornos (55°0,9’S), a través de ensayos de supervivencia, fecundación y crecimiento. Los organismos utilizados
fueron un artrópodo bentónico, Tisbe longicornis; gametos de un equinodermo, Arbacia spatuligera y 3 microalgas,
Dunaliella tertiolecta, D. salina e Isochrysis galbana. El análisis de componentes principales y dendograma confirmó la
sensibilidad de los ensayos utilizados y permitió observar agrupaciones de estaciones sobre la base del crecimiento de
las 3 microalgas, observándose que las primeras componentes representaron casi un 80% de la varianza total. Las
estaciones que se comportaron diferentes de los grupos control fueron dos en el sector sur y una en el sector noroeste,
debido a su mayor influencia oceánica. Se concluye que la escasa diferencia entre los ensayos de fecundación, supervivencia
y crecimiento de las microalgas respecto de los controles, permite considerar a esta área, como prístina desde el punto
de vista de la calidad del sedimento.