• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estilos de vida de los jóvenes universitarios chilenos una revisión bibliográfica

    Thumbnail
    View/Open
    SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ESTILOS DE VIDA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS CHILENOS.pdf (1.003Mb)
    Date
    2022-05
    Author
    Bastidas Solar, Yerco Andrés
    Beltrán Iglesias, Camila Loreto
    Beltrán Pacheco, Javiera Eximia
    Herrera Concha, Geraldine Karin
    Lobos Sánchez, Javiera Ignacia
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta Investigación tiene como objetivo describir los estilos de vida de los jóvenes universitarios chilenos. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, la cual se abordó mediante un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos, de los cuales se seleccionaron 7 en total, considerando cuatro dimensiones: consumo de tabaco, consumo de alcohol, sedentarismo y actividad física. Los resultados demuestran que, respecto al consumo de tabaco más del 50% de jóvenes no consume, al ser dividido por sexo, indica que los hombres son quienes más consumen tabaco. A diferencia del consumo de alcohol, se muestran elevados porcentajes en los 3 estudios analizados, 65,9%, 79,5% y 66% respectivamente, ahora bien, no existe diferencia entre sexo masculino y femenino, ya que, ambos sexos superan el 50%. Con respecto al sedentarismo, los resultados son variados, indicando en uno de los estudios un 87,8% de la muestra presenta conducta sedentaria, mientras que en otro estudio revela que un 65,3% presenta conductas no sedentarias, al ser clasificados por sexo, las mujeres son más sedentarias que los hombres. En relación a la actividad física, en todos los estudios se muestra que los hombres son más activos (30% y 29%) que las mujeres (12% y 10%), mientras que el estudio 3 indica que ambos sexos realizaban más AF moderada con un 49,1%. Como conclusión, se considera que el estilo de vida que presentan los jóvenes universitarios chilenos es un estilo de vida no saludable por sus altos porcentajes de hábitos inadecuados, como el consumo de tabaco y alcohol, presentando altos índices de sedentarismo y actividad física deficiente.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3054
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback