Autopercepción de las competencias de escritura académica en estudiantes de pedagogía de una universidad de la ciudad de Concepción
Date
2022-05Author
Cannobbio Ovalle, Ignacio
Cifuentes Molina, Juan
Jara Cruces, Sebastián
Suárez Ceballos, Constanza
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación aborda el tema de la escritura académica en el contexto de la
educación superior. Su objetivo es determinar la autopercepción de dos grupos de estudiantes
de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en una universidad de la provincia
de Concepción, con diferente nivel de experticia, acerca de sus competencias para responder
a la tarea de escribir textos académicos. La recolección de datos se realizó mediante una
encuesta autoadministrada a través de la herramienta Google Forms. El cuestionario consta
de 24 preguntas: 20 de alternativas empleando la escala de frecuencia de Likert y cuatro
preguntas abiertas sobre el proceso de escritura académica, las fortalezas y debilidades
percibidas. Los resultados de las preguntas de selección fueron representados en gráficos de
barra y los de respuesta abierta, mediante tablas con porcentajes. Los resultados indican que
los estudiantes de ambos grupos se preocupan por la escritura; sin embargo, el grupo con
mayor experticia declara con más seguridad sus debilidades cuando deben producir textos
académicos. El desarrollo del estudio presentó dificultades relacionadas con el tiempo
disponible para responder el cuestionario por parte de los participantes, y con la selección de
la muestra debido a la actual crisis sanitaria por el Covid-19 y el término del semestre
académico de la universidad. Las proyecciones de esta investigación se relacionan con la
escritura académica desde el ámbito educativo, científico- investigativo, así también las
relaciones entre estudiantes, docentes e instituciones.