• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso del malabar en el proceso enseñanza-aprendizaje desde la percepción del profesorado de educación física

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS FINAL OFICIAL Lunes 12, Junio de 2022.pdf (1.729Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Calderón Cires, Diego Fabián
    Carrillo Fernández, Enoc Benjamín
    Rodríguez Gallegos, Benjamín Flipe
    Lomeña Gacitúa, Michael Andrés
    Villagra Catriao, Sebastián Roque
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación aborda el uso del malabar como actividad motriz emergente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Educación Física y Salud, donde en el último tiempo ha tomado un renovado interés en el ámbito investigativo, lo que genera un espacio de desarrollo para nuevas estrategias en donde se pueda fortalecer los aprendizajes trascendentales del estudiantado. Se plantea el objetivo general “Conocer la percepción del profesorado de Educación Física sobre la utilización del malabar como contenido para el desarrollo de las habilidades motrices dentro de la clase de Educación Física y Salud”. Con esto buscamos responder ¿Cuál(es) es(son) la(s) percepción(es) actual(es) del profesorado de Educación Física con relación a la utilización del malabar como medio en el proceso de enseñanza aprendizaje en las clases de Educación Física y Salud?. La investigación tiene un enfoque cualitativo, donde se utiliza una entrevista semiestructurada trabajando con un guión temático preestablecido, se utiliza la teoría fundamentada y la técnica de categorización para el análisis de datos. Se procedió a entrevistar al profesorado de la zona centro-sur de Chile de la asignatura de Educación Física y Salud de manera virtual. Como resultado principal de la investigación se encontró que, si bien se reconoce la importancia del malabar dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, este no se utiliza actualmente dentro de las clases de Educación Física y Salud en el contexto escolar. Por lo que se puede concluir que el aprendizaje, en términos de innovación, debe incorporar nuevas metodologías para impactar de manera significativa y relevante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiantado de Educación Física y Salud.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3092
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback