• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación femenina en juntas directivas de federaciones deportivas chilenas

    Thumbnail
    View/Open
    19.pdf (138.3Kb)
    Date
    2022
    Author
    Foppiano Vilo, Gerard
    Matus Castillo, Carlos
    Cornejo Améstica, Miguel
    Publisher
    Retos
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La brecha de género sobre la participación femenina en puestos de toma de decisiones está evidenciada en las organizaciones deportivas. Las juntas directivas de las Federaciones Deportivas chilenas no están ajenas a esta situación. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación y desarrollo de las mujeres en cargos directivos en las Federaciones Deportivas de Chile. El método fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y, la técnica fue la entrevista personal mediante aplicación de un guion semi-estructurado de preguntas. Durante octubre y noviembre de 2020 se desarrollaron entrevistas virtuales a mujeres que formaban parte de juntas directivas de federaciones deportivas. El análisis se realizó mediante categorías de análisis y codificaciones empleando el software Atlas. Ti. Las barreras identificadas se asocian a situaciones familiares tales como el cuidado de miembros de la familia. También se reconoce la existencia de prejuicios asociados a estereotipos de género en las funciones que se desempeñan; subestimación de las opiniones femeninas y desarrollo de los cargos en ambientes masculinizados que invisibilizan a las mujeres. Como agentes facilitadores se identifica el soporte familiar; el tener una profesión, experiencia laboral y capacitación en gestión deportiva, junto con algunos aspectos de la personalidad de las dirigentes. Como estrategias se releva la necesidad de un cambio cultural al interior de las federaciones en torno a la participación femenina, implementar cuotas de participación por género y desarrollar programas de capacitación en liderazgo para las mujeres.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3104
    Collections
    • Artículos Científicos

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback