• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ejercicio físico y suplementación nutricional para el combate de la obesidad sarcopénica en adultos mayores

    Thumbnail
    View/Open
    6.pdf (393.3Kb)
    Date
    2021
    Author
    Fuentes Barría, Héctor
    Urbano Cerda, Sebastián
    Aguilera Eguía, Raúl Alberto
    González Wong, Catalina
    Publisher
    Universidad Y Salud
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La obesidad sarcopénica no está claramente definida, pero se entiende como la relación sinérgica entre la pérdida de masa y función muscular, con aumento de masa grasa, propio de la obesidad que se acentúa con la edad. Objetivo: Analizar los efectos del ejercicio físico y suplementación nutricional sobre la obesidad sarcopénica en adultos mayores. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos publicados entre el 2015 y 2020 en las bases de datos Medline través de Pubmed, SciELO y Google Scholar utilizando los términos Sarcopenia, Obesity, Frail Elderly, Exercise y Dietary supplements. Los artículos analizados consideraron solo revisiones narrativas o sistemáticas, con o sin metanálisis del efecto de una intervención de ejercicio y/o suplementación nutricional en adultos mayores. Resultados: Se presentan los criterios de definición y relación entre obesidad y sarcopenia abordados desde intervenciones de ejercicios físicos y nutricionales para la prevención y/o tratamiento de obesidad sarcopénica. Conclusiones: Las diferentes estrategias de ejercicio físico y suplementación nutricional, tanto separadas como combinadas, pueden prevenir y/o contrarrestar la obesidad sarcopénica en adultos mayores, puesto que impactan parámetros fundamentales como la composición corporal y el rendimiento físico asociado a la calidad de vida.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3120
    Collections
    • Artículos Científicos

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback