• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivencia de profesionales de la educación y familias con niños y niñas de pre básica diagnosticados dentro del trastorno del espectro autista de la Escuela Boca Bío Bío Sur

    Thumbnail
    View/Open
    Vivencia de profesionales de la educación y familias con niños y niñas de pre básica diagnosticados dentro del trastorno del espectro autista de la Escuela Boca Bío Bío Sur (1.097Mb)
    Date
    2022
    Author
    Cáceres Vera, Paula
    Fuentes Salazar, Catalina
    Méndez Pincheira, Catalina
    Torres Inzunza, Marisel
    Uribe Carrillo, Viviana
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Diferencial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación de carácter cualitativo con paradigma interpretativo y diseño fenomenológico, se dirige primordialmente a evidenciar si los profesionales de la educación que trabajan en escuela regular con programa de integración escolar (PIE) cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias para brindar una adecuada respuesta educativa a estudiantes que se encuentran diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista y de la misma manera a sus familias, con el fin de responder de manera efectiva y oportuna a sus necesidades educativas especiales permanentes, las cuales necesitarán a lo largo de toda su escolaridad. Así también, conocer el proceso de inclusión que viven los estudiantes que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista desde el momento en que son matriculados en un colegio regular con PIE. Evidenciándose en los resultados obtenidos el gran impacto que tiene para el desarrollo integral de los niños y niñas con TEA el trabajo colaborativo de los profesionales de la educación con la familia y el poder conocer todos los aspectos que rodean y conforman a los estudiantes, dentro de los cuales nos encontramos con elementos sociales, familiares y personales, los que fueron expuestos mediante un proceso de indagación y/o recolección de información brindada por los entrevistados, logramos recabar la mayor cantidad de datos que aporten a futuros apoyos para el estudiante en los diferentes contextos que se desarrollará.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3121
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback