dc.contributor.author | Urbano Cerda, Sebastián | |
dc.contributor.author | Fuentes Barría, Héctor | |
dc.contributor.author | Vera Aguirre, Valentina | |
dc.contributor.author | González Wong, Catalina | |
dc.contributor.author | Aguilera Eguía, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T10:59:40Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T10:59:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Urbano-Cerda, S., Fuentes-Barría, H., Vera-Aguirre, V., González-Wong, C., & Aguilera-Eguía, R. (2021). Variabilidad del ritmo cardiaco e índices antropométricos en hombres universitarios de Santiago de Chile. Universidad Y Salud, 23(3), 284-290. https://doi.org/10.22267/rus.212303.242 | es_CL |
dc.identifier.issn | 2389-7066 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3125 | |
dc.description.abstract | Introducción: La baja variabilidad del ritmo cardíaco (VRC) se ha asociado con desbalances autonómicos y riesgo cardiovascular en diversas poblaciones. Objetivo: Relacionar la variabilidad del ritmo cardíaco e índices antropométricos en hombres universitarios jóvenes, físicamente activos con bajo riesgo cardiometabólico. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. Participaron 10 hombres de 23,15 ± 2,91 años con un índice de masa corporal (IMC) de 25,48 ± 2,19 kg/m2 y un índice Cintura-Cadera (IC-C) de 0,81±0,02. La VRC en reposo se midió en un período de 5 minutos. Se realizó un análisis correlacional entre el IMC e IC-C con la proporción baja/alta frecuencia (LF/HF), desviación estándar de la variación instantánea de intervalos RR (SD1) y complejidad de los intervalos RR (α-1). Además, se determinó el poder estadístico (1- β) y tamaño del efecto (“d” de Cohen). Resultados: El LF/HF sólo se relaciona significativamente con el IC-C (r=0,638; p=0,047; d=0,80), mientras que SD1 y α-1 no reportaron ninguna asociación con el IMC e IC-C. Conclusiones: Existe un predominio parasimpático que sugiere un mecanismo protector sobre el tejido adiposo intraabdominal relacionado al IC-C. Se requieren otros estudios que expliquen todas las variables moduladoras de la VRC. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Y Salud | es_CL |
dc.subject | Sistema Nervioso Autónomo | es_CL |
dc.subject | Frecuencia Cardíaca | es_CL |
dc.subject | Índice de Masa Corporal | es_CL |
dc.subject | Relación cintura-cadera | es_CL |
dc.title | Variabilidad del ritmo cardiaco e índices antropométricos en hombres universitarios de Santiago de Chile | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |