¿qué dicen los manuales de historia sobre la infancia? análisis de textos escolares chilenos

View/ Open
Date
2021Author
Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés
Publisher
childhood & philosophyDescription
Metadata
Show full item recordAbstract
Los textos escolares de historia en Chile se caracterizan por exponer una narrativa histórica adultocéntrica que invisibiliza la participación de los niños y niñas, ya que tradicionalmente se han centrado en describir las hazañas políticas protagonizadas por hombres adultos de la élite en la historia nacional y occidental. Para evidenciar esta problemática, en esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio e interpretativo, se utiliza la literacidad crítica para analizar los textos e imágenes de cuatro libros escolares publicados entre los años 2016 y 2019 por las editoriales SM y Santillana. De estos manuales, se seleccionaron unidades temáticas relacionadas con la Roma y Grecia Antigua, el Chile colonial y la historia europea del siglo XIX y XX porque son las que cuentan con la mayor cantidad de evidencias pertinentes para examinar el tema. Se concluye que los discursos analizados demuestran que los infantes son actores sociales marginados de la historia o bien son representados desde el paradigma adultocéntrico como sujetos dependientes y subordinados al mundo adulto. Frente a este escenario, se insiste en la importancia de priorizar las perspectivas infantiles en el estudio de la historia y en la problematización de los contenidos históricos que se enseñan en el aula.