• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Producción Científica 2015 y 2018-2022
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Producción Científica 2015 y 2018-2022
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas evaluativas de personal docente de educación especial para estudiantado con discapacidad intelectual, integrado en escuelas regulares

    Thumbnail
    View/Open
    41.pdf (237.6Kb)
    Date
    2021
    Author
    Bizama Muñoz, Marcela
    Martínez, Joanna
    Publisher
    Revista Electrónica Educare
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo. El propósito de esta investigación fue conocer las prácticas evaluativas diferenciadas que realiza el profesorado chileno de educación especial para estudiantes que presentan necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual, quienes se integran en escuelas de educación general básica a través de los Proyectos de Integración Escolar (PIE). El estudio pretendió, además, analizar los significados que los equipos docentes de educación especial atribuyen a sus propias prácticas de evaluación. Metodología. La investigación se realizó desde un enfoque metodológico cualitativo con un diseño de estudio de caso múltiple. Las personas participantes fueron 10 docentes de educación especial en servicio, de 9 establecimientos educacionales diferentes de la región del Biobío, Chile. El instrumento utilizado para la recopilación de información fue la entrevista semiestructurada. La información recogida fue analizada a través de la técnica de análisis de contenido temático. Resultados. Los hallazgos muestran que los educadores y las educadoras especiales que se entrevistaron utilizan procedimientos de evaluación diferenciada alineados con los principios de la evaluación general, pero con una participación incipiente de elementos propios de la especialidad, para dar respuesta a las necesidades educativas especiales del estudiantado que presenta discapacidad intelectual. Conclusiones. Se concluye que es necesario que los centros reflexionen sobre los procesos de enseñanza y prácticas de evaluación que llevan a cabo, con el fin de establecer mejoras en sus dinámicas y procesos de aprendizaje del estudiantado con discapacidad intelectual que asiste a centros regulares de enseñanza.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3161
    Collections
    • Producción Científica 2015 y 2018-2022

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback