Show simple item record

dc.contributor.authorBeltrán Torres, Liliana
dc.contributor.authorBurdiles Fernández, Gina
dc.date.accessioned2022-11-03T11:35:57Z
dc.date.available2022-11-03T11:35:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBeltrán Torres, L., & Burdiles Fernández, G. (2021). Modos semióticos del discurso profesional de la filosofía. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 2(53), 263-274. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201202100053954es_CL
dc.identifier.issn0716-4254
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3171
dc.description.abstractLa filosofía es una disciplina destacada, pues su metodología y principios aportaron bases a la ciencia moderna. No obstante, las particularidades de su lenguaje han sido poco estudiadas. Los estudios discursivos se han centrado últimamente en los diversos modos semióticos con que se construye el significado en los textos. Los géneros profesionales escritos de la filosofía tampoco han sido examinados desde este enfoque, quizás porque, en apariencia, se componen solo de un modo semiótico: las palabras. En este trabajo se identifica el componente multimodal en 140 textos del corpus FIL-PUCV-UCSC-2018, proporcionados por filósofos chilenos. Se siguen las propuestas de Kress y van Leeuwen (2001), Scollon y Scollon (2009) y Parodi (2010b). Se observó que, si bien predomina el modo verbal, existen otros modos semióticos que desempeñan relevantes funciones discursivas.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherAlphaes_CL
dc.subjectDiscurso profesionales_CL
dc.subjectMultisemiosises_CL
dc.subjectGéneros discursivoses_CL
dc.subjectFilosofíaes_CL
dc.titleModos semióticos del discurso profesional de la filosofíaes_CL
dc.title.alternativeSemiotic modes of the professional discourse of Philosophyes_CL
dc.typeArticlees_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record