Search
Now showing items 1-10 of 25
Funcionalidad familiar, autovalencia y bienestar psicosocial de adultos mayores
(Universidad de San Martín de Porres, 2018-01)
Objetivo: Relacionar la funcionalidad familiar con la autovalencia y el bienestar psicosocial de personas mayores pertenecientes a la comuna de Huechuraba, Santiago, Chile, durante el año 2016. Materiales y métodos: Estudio ...
No es aceptación, es sembrar la semilla para entender mejor una tensión educativa. Réplica
(Investigación en educación médica, 2017-07)
Respecto al artículo de Varela-Ruiz y Vives-Varela1: «Autenticidad y calidad en la investigación educativa cualitativa: multivocalidad», creemos que es un aporte valioso para los investigadores latinoamericanos que realizamos ...
Significancia del valor simbólico de los alimentos en personas mayores
(Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), 2018)
Introducción: La construcción social y cultural frente a la alimentación y las preparaciones culinarias, considera una significancia simbólica y dinámica en la que se desarrolla, que cumple una representación esencial en ...
Diseño de un simulador de ficha clínica electrónica para estudiantes de Nutrición y Dietética
(Elsevier, 2018-11)
Introducción
La motivación a los estudiantes hacia un rol diligente en su aprendizaje es una constante en su formación profesional. Es por esto que surge la necesidad de ofrecer herramientas que faciliten este proceso, ...
Revertir la diabetes mellitus Tipo 2 a través de la pérdida de peso corporal no es una misión imposible
(Revista médica de Chile, 2018-11)
La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es una enfermedad multifactorial que ha incrementado en las últimas cuatro décadas, pasando de 153 millones de personas diabéticas en el mundo en el año 1980 a 382 millones de personas ...
Adherencia al manejo nutricional de adolescentes con malnutrición por exceso: percepción familiar de aciertos y desaciertos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018-06)
Sr. Editor, la etapa de adolescencia facilita la autonomía e independencia del comportamiento alimentario, con un incremento en la selección e ingesta de alimentos de alta densidad energética, lo que favorece la presencia ...
Patrimonio gastronómico en personas mayores
(Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA), 2018-05)
La mantención de la cultura a través de la alimentación es parte del patrimonio alimentario.
Tal herencia se define como el legado de antiguas culturas, transmitidas de generación en generación, que le da identidad a ...
Personas mayores en Chile: el nuevo desafío social, económico y sanitario del Siglo XXI
(Revista médica de Chile, 2020-06)
El envejecimiento será una de las transformaciones sociales más importantes del siglo XXI en todo el mundo. En los últimos 40 años, Chile ha triplicado su población adulta mayor. Como resultado, para el 2050 el país tendrá ...
Influencia de la edad sobre el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud en Chile 2009-2010
(Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología, 2019)
A pesar de que la actividad física (AF) es un factor protector
contra las enfermedades crónicas no transmisibles,
un gran porcentaje de la población no cumple los niveles
mínimos recomendados. El objetivo fue investigar ...
Nivel de actividad física en personas mayores chilenas que han sufrido caídas
(Revista chilena de nutrición, 2021-08)
Las caídas limitan las actividades de la vida diaria. Actualmente se desconoce cómo los niveles de actividad física (AF) varían luego de sufrir una caída. Objetivo: investigar los niveles de práctica de actividad física ...