• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia de la contextualización de textos narrativos que enriquezcan la comprensión y motivación de la lectura literaria en estudiantes de octavo básico del Colegio Santa Luisa y segundo medio del Colegio Etchegoyen de la provincia de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS 2022- Alcaman, Contreras, García, Muñoz, Salazar.pdf (4.309Mb)
    Date
    2022
    Author
    Alcamán Pérez, Camila
    Contreras Zambrano, Esperanza
    García Valenzuela, Javiera
    Muñoz Sanhueza, Patricia
    Salazar Saldaña, Samuel
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación y al título Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La lectura de obras literarias es una de las actividades más recurrentes durante el proceso de enseñanza estudiantil. Los planes y programas lo proponen como uno de sus ejes dentro del currículum nacional, ya que, por medio de la lectura, se adquieren aptitudes para generar un pensamiento crítico, mejorar el intelecto, manejar habilidades sociales por medio de la comunicación, ampliar el vocabulario y desarrollar la imaginación. El margen de beneficios que trae consigo la lectura es muy amplio, pero contradictoriamente, es un hábito que ha perdido el interés por parte de los estudiantes durante el pasar del tiempo, por lo que fomentar estas prácticas conllevan una de las dificultades más puntuales para los profesores, pues son ellos quienes ven cómo el déficit lector va aumentando. Lo anterior, se debe principalmente a la desmotivación por parte de los estudiantes, quienes deben leer una selección de obras que no son de su propio gusto o simplemente no llaman su atención. De esta manera la capacidad para comprender textos literarios se ve en descubierto de manera negativa.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3178
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback