Percepciones del profesorado sobre la formación docentes, conocimientos sobre los derechos humanos y sus cuatro generaciones e implementación de metodologías activas para la enseñanza dentro del primer ciclo de educación básica en las aulas de la región del BioBio
Date
2022-04Author
Arancibia Martínez, Tatiana
Candia Medina, Mackarena
Cisternas Muñoz, Piera
Figueroa Bravo, José
Martínez Luna, Pía
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación plantea puntos explicados de manera precisa y organizada
por capítulos; en el primero, se explicita el planteamiento del problema junto a las principales
razones del presente ejercicio investigativo, por ejemplo, la imperante necesidad de
visibilizar las percepciones docentes sobre los conocimientos y métodos que declaran poseer
respecto de los contenidos de derechos humanos en sus cuatro generaciones. Además, se
plantean los objetivos generales y específicos de nuestra investigación en conjunto con su
respectiva hipótesis. Posteriormente, se presenta el marco teórico, dentro del cual se
desarrollarán las principales bases teóricas utilizadas en la elaboración del proyecto de
investigación, en donde también, se encontrarán los principales conceptos sobre la temática
abordada. Por otra parte, en el tercer capítulo se presenta el marco metodológico, dentro del
cual se define la población participante y sus características, la obtención de datos e
instrumentos a utilizar. También explicaremos cómo se llevó a cabo la recolección de datos
mediante una encuesta analítica donde se expone lo declarado por los docentes participantes
sobre sus conocimientos y praxis en el aula. Finalmente, en el cuarto y quinto capítulo, se
entregarán los hallazgos y resultados del instrumento utilizado en la investigación, además
de las conclusiones obtenidas gracias al análisis de los datos recabados y las limitaciones
enfrentadas a lo largo de toda la investigación.
Actualmente, surge la necesidad de analizar las percepciones docentes sobre los
conocimientos que declaran poseer y la incidencia de aquello en la forma en imparten los
contenidos asociados a los derechos humanos en sus cuatro generaciones, asimismo, las
metodologías utilizadas por los docentes para aquella finalidad educativa. Producto a la falta
16
de estudios que existen relacionadas a esta temática dentro del primer ciclo básico, se realiza
esta investigación con el objetivo de conocer las percepciones de los docentes de educación
básica de la Región del Biobío, exponiendo los conocimientos, experiencia laboral y
formación profesional que declaran tener sobre el uso de metodologías activas dentro de la
formación ciudadana y en la enseñanza de los derechos humanos. Lo anterior, a través de un
enfoque mixto de carácter exploratorio y basado en un diseño no experimental transeccional,
mediante la recolección de datos obtenidos desde una encuesta analítica de preguntas mixtas
aplicada mediante la plataforma Google Forms. La encuesta mencionada anteriormente
reveló la escasa implementación de metodologías activas en el aula por parte de los docentes
y la carencia de contemplar e impartir conocimientos respecto a la totalidad de las
generaciones de derechos humanos.