El uso del juego como estrategia de enseñanza y motivación en la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, en el eje de historia, en el primer ciclo básico de establecimientos educacionales de la provincia de Concepción
Date
2022-03Author
Contreras Ruiz, Soledad Belén
Maldonado Carrillo, Natalia Konstanza
Matamala Fuentes, Carla Marian
Schmidt Charo, Hans Manfred
Ulloa Gayoso, Mariela Katalina
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se enmarca en la temática de la utilización de estrategias de
enseñanza y motivación innovadoras, relacionadas al Aprendizaje Basado en Juego
(ABJ) y la Gamificación. Este estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo con un
diseño de investigación fenomenológico, con el objetivo de analizar la percepción de
los docentes frente a este tema. Para ello, se utilizó un paradigma interpretativo, el cual
busca conocer la realidad de los sujetos de la muestra. Para alcanzar el objetivo
planteado, se seleccionó un grupo de diez docentes de enseñanza básica que imparten
clases en la asignatura de Historia en los cursos de primero a cuarto básico, quienes
participaron voluntariamente en una entrevista semiestructurada, instrumento de
obtención de información para este estudio. Para la entrevista, los datos recopilados
fueron analizados mediante la técnica de análisis de contenido y, posteriormente, se
realizó un análisis documental de las planificaciones facilitadas por los profesionales
de la educación, finalmente, se compararon los resultados y se levantaron
conclusiones. De esta investigación se desprende que el uso del juego para la
enseñanza de la Historia posee variados beneficios, tanto cognitivos, motivacionales,
psicomotrices y sociales, de los cuales los docentes entrevistados tienen
conocimientos, sin embargo, son insuficientes para llevarlo a la práctica en el aula, por
lo que en su mayoría optan por utilizar estrategias tradicionales.