• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión sistemática sobre la integración de migrantes latinoamericanos en el ámbito de la educación escolar en chile

    Thumbnail
    View/Open
    Jofré Rubilar Sánchez - Revisión Sistemática sobre la Integra.pdf (936.9Kb)
    Date
    2022-01-06
    Author
    Jofré Bastidas, Juan Pablo
    Rubilar Alfaro, Maida
    Sánchez Ramírez, Valeria
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Trabajo Social y al título de Trabajador Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo de la historia de Chile se han registrado distintos periodos donde ha sido relevante el ingreso de población migrante, uno de los cuales tiene lugar desde la década de 1990, donde se ha intensificado progresivamente el ingreso de migrantes latinoamericanos, parte de los cuales han hecho ingreso de manera irregular, originando reacciones de rechazo y menosprecio por parte de la población nacional, lo que ha provocado que este tema sea considerado de interés público en un país desacostumbrado a la incidencia de este fenómeno (Tijoux y Palominos, 2015). Esta intensificación del ingreso de personas migrantes a Chile ha tenido lugar debido a que en esta época el país comienza a posicionarse como un destino atractivo para la población Latinoamericana en busca de una mejora en sus condiciones y calidad de vida (Tijoux y Palominos, 2015). La presencia actual de este proceso de desplazamiento de personas migrantes hacia Chile tiene lugar en el periodo posterior a la dictadura militar, donde la estabilidad en las condiciones macroeconómicas del país son causantes de un mayor incentivo para el desplazamiento de migrantes hacia este, acentuándose este desplazamiento desde el año 2010 (INE, 2020), debido al incremento aún mayor del ingreso de esta población.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3190
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback