¿Qué hacen los tesistas con los comentarios escritos que sus profesores guías consignan en sus borradores en programas de pedagogía en inglés de dos universidades del sur de Chile?
Date
2019-08Author
Ho Torres, María Soledad de la
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Memoria de título para optar al grado académido de Magíster en Linguística AplicadaMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como propósito principal dar a conocer el impacto que poseen los comentarios escritos que docentes guías de tesis de pre grado ofrecen a los escritos de sus estudiantes. Aun cuando, los profesores universitarios destinan mucho tiempo en ofrecer retroalimentación oral o escrita a los trabajos de los estudiantes una de las preocupaciones que surge es saber qué hacen los estudiantes con dichas sugerencias ¿Las siguen? ¿Las omiten? El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del análisis de las acciones ejecutadas por estudiantes universitarios a partir de los 434 comentarios escritos ofrecidos por dos profesores guías a un total de 6 borradores durante el desarrollo de una investigación final de grado. Para ello, se adaptó la taxonomía de Faigley y Witte (1981) para analizar las acciones realizadas por escritores a partir de la retroalimentación recibida. A partir del texto terminado, se analizaron las acciones realizadas por los estudiantes en términos de adopción (adición, substitución, permutación, consolidación y eliminación), no adopción o supresión de las sugerencias ofrecidas para mejorar el escrito. Los resultados demuestran que los estudiantes adoptan prácticamente todas las sugerencias ofrecidas. Básicamente lo que más hacen es consolidar y sustituir en el escrito. Asimismo se reporta que existe alguna relación entre la manera como se ofrecen los comentarios y las acciones que realizan los escritores. Si bien se trata de un estudio con una muestra que no se puede generalizar, es interesante notar una cierta relación entre la oferta de órdenes y la adición en el texto, y las preguntas con modificaciones en el escrito.