• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ejercicio excéntrico para tendinopatías de extremidad superior: una revisión de revisiones

    Thumbnail
    View/Open
    Ejercicio excéntrico para tendinopatías de extremidad superior.pdf (784.8Kb)
    Date
    2022
    Author
    López Cea, Esmeralda Soledad
    Torres Sáez, Belén Verónica
    Vera Herrera, Camila Yanitza
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología y al título de Kinesiólogo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema principal de esta revisión de revisiones es acerca del ejercicio excéntrico en tendinopatías del miembro superior, especialmente tendinopatía manguito rotador y epicondilitis lateral, donde entre el porcentaje estadístico las tendinopatías alcanzan un 30% de las consultas en atención médica (2), en el caso de la tendinopatías del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años, un 30% de los pacientes lo presenta (1). Las tendinopatías son un conjunto de patologías, que alteran principalmente a la estructura tendinosa, produce dolor, una inflamación difusa o local e impotencia funcional (2), Las tendinopatías pueden ocurrir a partir de una degeneración del tendón, a causa de microtraumatismos repetitivos por causa de alguna lesión crónica o sobreuso de la extremidad(2). Para el tratamiento de estas tendinopatías se estudiará la terapia de ejercicio excéntrico, en donde la contracción produce alargamiento del músculo, es a favor de la gravedad pero con un movimiento controlado (3), El beneficio de esta contracción es el reordenamiento de las fibras de colágeno tipo III y la producción de colágeno tipo I. (37) De esta misma forma el presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo evaluar la efectividad del ejercicio excéntrico (4) en cuanto a las tendinopatías del miembro superior.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3219
    Collections
    • Facultad de Medicina

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback