• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de funcionalidad y factores biodemográficos asociados en adultos mayores que pertenecen a un centro de APS de la octava región, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS NIVEL DE FUNCIONALIDAD Y FACTORES BIODEMOGRAFICOS ASOCIADOS.pdf (1.685Mb)
    Date
    2017-12
    Author
    Alvarez Hidalgo, Katherine
    Cid Parra, Consuelo
    Covili Ramos, Carla
    García Rivera, Camila
    Pavez Gutiérrez, Andrea
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Enfermería y al título de enfermera/o
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Antecedentes: Chile, hoy en día es una sociedad en transición demográfica avanzada. La población de adultos mayores se encuentra en aumento, y actualmente representan un 17,5% de la población. Debido a esto, es necesario valorar de forma integral y detectar precozmente factores de riesgo que pudieran comprometer la funcionalidad de este grupo etario. Objetivo: Determinar los factores biodemográficos que se asocian con el nivel de funcionalidad de los adultos mayores que pertenecen a un centro de atención primaria de salud de la octava región. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con una muestra de 489 adultos mayores de 65 años, de selección probabilística, aleatoria por datos simulados. Resultados: Se encontró una frecuencia de adultos mayores Autovalentes sin riesgo de 48,5%; Autovalentes con riesgo de 31,7% y en Riesgo de dependencia 19,8%. Se determinó asociación entre el nivel de funcionalidad Autovalente sin riesgo y el rango etario de 65 a 74 años (p-valor=0,043), al contrario de lo que sucedió con el sexo. No se encontró asociación entre el nivel de funcionalidad Autovalente con riesgo y las patologías crónicas hipertensión arterial y diabetes mellitus, ni entre el nivel de funcionalidad Riesgo de dependencia y el estado nutricional de sobrepeso. Conclusión: El nivel de funcionalidad está asociado sólo con la variable demográfica de edad. Se sugiere ampliar las variables de tipo biodemográficas, con el propósito de considerar otros factores que podrían estar asociados con el nivel de funcionalidad.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3224
    Collections
    • Facultad de Medicina

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback