• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de realidad aumentada por estudiantes de formación inicial docente de pedagogía media en lenguaje, para establecer la integración curricular, grado de motivación y aceptación al uso de la tecnología

    Thumbnail
    View/Open
    SEMINARIO_CManriquez_PArriagada_APereira_Diferencial_ConEvaluaciones-1-4.pdf (174.1Kb)
    Date
    2020-10
    Author
    Arriagada Herrera, Perla
    Manríquez Medina, Camila
    Pereira Fontalba, Aylen
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Diferencial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de esta investigación fue conocer el nivel de logro a través de la integración curricular de la realidad aumentada (RA), grado de motivación y de aceptación al uso de la tecnología por parte de estudiantes en formación inicial docente, mediante la realización de dos clases en las que se integró la realidad aumentada en situaciones de aprendizaje. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-explicativa, con un diseño de pos-test en dos grupos. Participaron 38 estudiantes de una universidad de Concepción, Chile, divididos en grupo control y experimental. Se aplicaron 3 instrumentos de recogida de datos: a) el Cuestionario de grado de motivación de uso de recursos tecnológicos en educación superior (IMMS), para conocer el grado de motivación; b) la Escala de aceptación del uso de la Tecnología (TAM), para conocer el grado de aceptación al uso de recursos tecnológicos; y c) una Rúbrica para evaluar el nivel de logro de los estudiantes al integrar curricularmente la RA en una planificación. A través de un análisis descriptivo e inferencial, los resultados mostraron que la integración de RA en cuanto a la motivación y aceptación de su uso, no causa un impacto significativo en los estudiantes. En cuanto a la integración curricular se evidenció que los estudiantes que utilizaron esta tecnología, pudieron integrarla de mejor forma, obteniendo un mayor nivel de logro.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3236
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback