Autorregulación de profesores de matemática de la región del Biobío durante la pandemia covid-19
Date
2022-08Author
Macaya R., Patricio
Vargas I., Javier
Troncoso V., Analia
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en MatemáticaMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo por objetivo conocer y describir el nivel de autorregulación de las/los profesores de matemática en ejercicio durante la pandemia COVID 19. Para esto, se utilizó una metodología cuantitativa de diseño descriptivo correlacional y de corte transversal para indagar en las características de autorregulación de las/los profesores de enseñanza media en matemática en ejercicio de la región del Biobío. Los resultados obtenidos mostraron que según la descripción de autorregulación en docentes de matemática los y las profesoras declaran estar algo de acuerdo con respecto a 8 de los 9 elementos que componen la autorregulación docente, dejando fuera la dimensión de orientación a objetivos de rendimiento. Conforme a las diferencias de autorregulación según sexo en docentes de matemáticas, las mujeres mostraron mayor nivel de autorregulación docente que los hombres. Y de acuerdo con la relación entre autorregulación y edad en docentes de matemática, los resultados obtenidos implican que, a mayor edad, los profesores y profesoras muestran mayores niveles de autorregulación docente. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el nivel de autorregulación de los docentes de matemática en mujeres es más alto que en hombres, y que el nivel es mayor en docentes de más edad en comparación con docentes de menos edad durante la pandemia COVID-19